Blog
La flor del plátano y sus posibilidades culinarias
Aprovechamos esta semana para escribir sobre la flor del plátano, una flor más que reconocida en las Islas Canarias. Aprovechamos hoy, para sacar a la luz, las posibilidades de un producto muy canario y del que esperamos que, después de estas líneas salga a florecer en nuestras cocinas. Sin conocer…
Ramos comestibles nuestro salvavidas para las digestiones y disfrute de estas Navidades
Diciembre cuenta sus días para, en un contexto más que extraño, presentarse ante la llegada de la Navidad. Las circunstancias nos obligan a plantearnos muchos de nuestros hábitos y por suerte, cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar nuestra alimentación, servirnos de las propiedades, por ejemplo de…
Boca de dragón además de bonita también se come
La flor de Antirrhinum: Su cercanía a las gentes y a sus casas, su belleza y sus formas curiosas hace que en España se la conozca por más de veinte nombres diferentes. Entre los más conocidos, se destaca el de boca de dragón o conejitos, pero no se puede…
Ecoterapia, una terapia de conexión con la naturaleza
Ecoterapia, una terapia de conexión con la naturaleza Poco a poco y más, los privilegiados que vivimos en el paraíso de las Islas Canarias, empezamos a volver a caminar en la naturaleza. Durante los meses pasados, más de uno hemos sentido la necesidad de volver a la libertad de caminar…
Flor de cebollino flor de color, sabor y salud
Seguimos paso a paso sin parar. Nos ocupamos esta semana de la flor del cebollino allium schoenoprasum planta vivaz, que se desarrolla en matojos y de las que nos servimos de las hojas y, ahora en primavera de sus flores. Flores compuestas en forma de pompón de color azul celeste.…
Flor de tulbalgia, flor a la que vale la pena poner nombre y sabor
La semana pasada hacíamos referencia a las virtudes y sabores de la flor de la cebolla. Vale la pena hacer una breve reseña esta semana a la flor tulbaghia violacea de la familia de las liláceas, con belleza, sabores y virtudes que sorprenden si cabe, aún mas. La flor…
Galletas con flores comestibles
Qué mejor manera que cocinar unas galletas con flores comestibles y así disfrutar de ellas en nuestra mesa mientras nos hacemos un bello homenaje. Este domingo tenemos mucho que celebrar. Volvemos a florecer después de la larga cuarentena, celebramos la vida en forma de primavera y hacemos homenaje a nuestras…
Flor de cebolla
Primavera es tiempo de florecer, como lo hace la cebolla en este momento del año. Ocupémonos hoy de la flor de cebolla, una preciosa y perfecta esfera conformadas por cientos de flores individuales cada una de ellas cargadas con mucho más que sabor. La planta Si hay una flor de…
Flor de crisantemo japonés o Shunguiku
Nos adentramos en el corazón de la primavera para tratar esta semana de la flor del crisantemo japonés o Shunguiku o (Glebionis coronaria). Sin entrar en el terreno farragoso de familias y especies dadas sus diversidades y usos especialmente a nivel ornamental nos vamos a quedar con la especie citada,…
Bizcochón de flores comestibles
Esta semana os traemos una receta de bizcochón de flores comestibles. Nuestro calendario marca este año no sólo el encontrarnos en el corazón de la Semana Santo, Viernes Santo, día de aquellos que practican la tradición Católica de ayunos y de silencio. (H2) El inesperable transcurso de los acontecimientos hace…
Ensalada mandala de flores comestibles
La propuesta de esta tercera semana de confinamiento quiere inspiraros y animaros a tomaros un poco de tiempo en vuestra cocina, pero de otra manera. Os invito a serviros de vuestras plantas, hojas y hierbas para estimular a los pequeños y grandes de la casa a crear una ensalada mandala…
Vinagre de los cuatro ladrones
Vinagre cuatro ladrones. Remedios caseros para cuidarnos durante la cuarentena Contamos la historia de tan curioso nombre Tuneamos un vinagre de manzana Corren tiempos convulsos, en los que además de pararnos, la vida nos pide cuidarnos un poquito más. Estas semanas que tendremos por delante, quizás más que nunca, en…
Flor de begonia una delicia a redescubrir
Begonias flores para descubrir en la mesa Seguimos una semana más con la intención de ir un poco más allá de lo conocido y poner en valor plantas con las que todos estamos familiarizados. Estamos seguros que a partir de ahora consideraremos la flor de begonia una belleza a redescubrir…
Flores de albahacas, flores de la planta culinaria más utilizada en el mundo
Consumir flores supone romper un mito de lo tradicional y de lo establecido. Supone descubrir intensidades de aromas y sabores que, por desconocimiento abandonábamos por miedo a no saber. Una de nuestras principales tareas es la hacer descubrir nuevas posibilidades comestibles y esta semana hablamos de las flores de albahaca,…
hemerocallis.. flores de gran belleza y ricura
Seguimos dejándonos sorprender una semana más descubriendo flores comestibles que embellecen nuestro entorno aprendiendo que, además de ser bellas, estas flores son comestibles. Nos referimos a la azucena amarilla o flor de un día (Hemerocallis), tomando del griego su nombre «hemera»=»dia» y «kallos»= «belleza» de las que se reconocen más…
Flores de Aloe y posibilidades culinarias de las pencas
Seguimos una semana más entre flores y plantas gastrosaludables para poner el foco en una flor y una planta más que saludable a la que queremos llevarlos hoy, a la cocina y disfrutar de sus múltiples posibilidades. Nos referimos al Aloe vera concretamente al Aloe Barbadensis Miller subespécie Canariensis (endémica…
Jengibre fresco, de lo bueno lo mejor
“Todo lo bueno se encuentra en el jengibre” Proverbio Hindú Si la semana pasada nuestra reseña se centraba en la flor de la cúrcuma que, además de bella, es una flor más que sabrosa. Esta semana, hacemos referencia, dentro de la misma familia, a una entre las más de cien…
Cúrcuma flor, hojas y raíces ricas y saludables
Presentamos hoy no sólo una flor que, además de comestible es más que hermosa. Una planta cuyas hojas pronunciadas y elegantes se alimenta de unas raíces que conforman quizás, la que se reconoce como especia básica en la cocina asiática y que cada vez, se hace más flagrante en nuestras…
Llegan las últimas horas del año en la que cientos de imágenes, momentos, desafíos, divertimentos y muchas personas se pasan por mi cabeza. Agradecida al 2019 por cada uno de los días vividos y que poco a poco han tejido un gran año. Fantásticas colaboraciones como las de @felipemonje entre…
Qué es un Jardín Comestible
Descubre todo el potencial que se puede crear a partir de tus espacios verdes utilizando flores comestibles, plantas aromáticas y productos gourmets cultivados de manera ecológica. Todo ello y mucho más desde Mi Jardín se Come.
Flor de girasol, mucho más que el color y sabor de sus pétalos
Si la semana pasada nos ocupábamos de los Cosmos o girasol morado, esta semana trataremos de entrar en detalles sobre una flor más que conocida por todos como es el Girasol (helianthus annuus) nombre de origen griego que hace referencia a la flor que sigue el sol. Inevitablemente uno recuerda…
Cosmos flores que darán mucha armonía al plato
Cosmos la palabra de origen griego que representa la armonía del universo y que también describe a la flor que nos ocupa hoy. Cosmos bipinnatus o girasol morado al que se le ubica su origen en México. Su belleza y su prolífica producción de flores fue reclamo para que, pronto…
capuchina mucho más que una mala hierba
Campanilla o marañuela en Tenerife, o también reconocida por capuchina «Trompaeolus Majus», asemejándose a los monjes capuchinos de 1737 que, Carl von Linné debía observar y encontrar sus similitudes. Planta viajera cuyo origen se establece en Perú, de donde se extendió a toda América y desde allí al resto del…
La flor de hibiscus una flor con múltiples aplicaciones en cocina
Descubrir la flor de hibiscus Hibiscus Sabdariffa y contar con la posibilidad de cocinarla significa aprovechar historia, cultura y saber hacer de múltiples rincones del planeta. Ya para todos es conocida la flor de hibiscus deshidratada o liofilizada cada vez más presente tanto en diferente tipo de infusiones como…
Ajo silvestre sabores de ajo de carácter salvaje
Esta semana nos quedamos en las Islas Canarias para poner en valor de una especie endémica de las islas con nombre propio, mucho carácter y sabor. Comúnmente se le conoce como ajo silvestre o ajo de bruja y su nombre científico es Allium Canariensis. Para no meternos en terrenos farragosos,…
Apio, con o sin historias, una planta que no tiene desperdicio
Apio Apium graveolens originaria de la cuenca Mediterránea y del extremo Oriente. Pertenece a la familia de las umbelíferas, como el perejil, cilantro, hinojo que todos comemos pero también de la cicuta, esa planta que envenenó a Sócrates en la Antigua Grecia. Hubo una vez, no hace mucho tiempo, que…
La borraja: planta y flor con mucha historia
Borago officinalis Sin tener muy claro su origen a esta planta se la ubica en un principio en el Magreb desde donde se debió extender, a través de España, al resto de Europa y América. Egipcios, Griegos, Romanos… la consumieron en la antigüedad y esas historias se reflejan en su…
Aciano una flor que entra por los ojos
Centaura Cyanus : azulejo, azulete, ojeras, escobilla… Esta semana dedicamos la sección a una preciosa flor originaria de la Europa Continental y que, dada su perspicacia al crecer asociada con los cultivos de cereal, ha hecho que la encontremos prácticamente en todo el mundo. De hecho, en el último siglo…
La zanahoria, no sólo está hecha de raíz sino de hojas y flores comestibles
Si hay una hortaliza que no tiene límites ni fronteras, capaz de cultivarse y consumirse en, prácticamente todo el planeta esa es la zanahoria daucus carota. Desde Oriente llegó a casi el resto del mundo y de esas primeras variedades salvajes de raíces blanquecias amargas a las del día…
Pentas Lanceolata o Estrella de Egipto una flor digna de considerar en nuestros platos.
La flor de esta semana, nos lleva de viaje al Continente Africano. Parece ser que partió de la isla de Madagascar y desde allí se ha ido distribuyendo poco a poco llegando al resto del continente y Oriente. Es en las comunidades más remotas de estos lugares, donde sus…
Karela, la planta de la eterna juventud
Siendo fieles a la sección gastrosaludable donde estamos descubriendo el apasionante mundo de las flores comestibles, esta semana me gustaría seguir con una cucurbitácea muy especial que, además de ser una planta muy estética, sus frutos son conocidos por sus importantes beneficios para nuestra salud. Es una planta trepadora que…
Un restaurante decorado con plantas vivas y fáciles de cultivar
Quienes nos conoce un poco sabéis que nuestra misión es ayudar a las personas a conectarse con la naturaleza. Hemos elegido desde hace ya algún tiempo trabajamos varias vías, que siguen siempre nuestro tronco común del cultivo ecológico y de dar a conocer nuevas posibilidades de consumo. Y este trabajo…
Tagete – Tagete Patula
Tagete, clavel de las indias o en México, de donde es oriunda y por daros un nombre fácil a recordar, la llaman cempasúchil. Su nombre viene de una hermosa leyenda de dos jóvenes aztecas enamorados. La guerra llevó al joven al frente, no tardó en morir y al oír…
Flores de calabaza y de cucurbitáceas… para comérselas!!!
Si hay una flor por excelencia que se consume como hortaliza, esa es la flor de la calabaza, la flor de calabacín, la flor de bubango… pero también son comestibles las flores del pepino, del melón, de la sandía… en cada una de ellas encontraremos y jugaremos con esos…
Calendula –
Iniciamos una nueva colaboración que nos hace mucha ilusión. La web gastronómica huleymantel nos ha pedido abrir una sección de flores comestibles en su web y la verdad que nos hace mucha, mucha ilusión. Así que para los seguidores de Mi Jardín se Come también tendréis la opción de seguir…
Los jardines comestibles de las múltiples posibilidades
La semana pasada tuve el privilegio de participar, no solo como ponente en Gastrocanarias “Mis flores se comen y mi jardín también” sino también, acercando las flores comestibles a través de varias catas, una acompañadas entre flores, vino y saberes de las “bodegas Monje” y otra, entre paisajes comestibles realizados…
Flores comestibles, más allá de la decoración
El otro día entre buenos platos y un buen vino me encontré a un hombre que cuenta con varios restaurantes y a los que, revisando facturas, prácticamente ha negado el uso de las flores comestibles en su cocina. Buena gente, afable y persona de otras tierras me habló de sus…
Nuestros Jardines se comen
Te presento lo que para Mi Jardín se Come significan los jardines comestibles, una manera ecológica, divertida, saludable y original de entender los espacios verdes. Vaya lío, unos hablan de huertos urbanos, otros hablan de jardín de proximidad y en los países anglosajones y por suerte, cada vez más en…
Cata de flores comestibles y vino, visitas y más.
Recuerdo hace seis meses cuando miraba la agenda y pasaban un poco los días sin saber muy bien hacia donde mirar. Por suerte nunca dejé de trabajar, la finca siguió marcando ritmos y las plantas me han ayudado a mantener una dinámica de mejora y crecimiento… buscando siempre huecos para…
Mi Jardin se come experiencia para descubrir
Hace ya unos meses que decidí en “el fondo de mis trabajos” estaría como base el ayudar a las personas a conectarse con la naturaleza. Yo me ocuparé de utilizar las flores, los jardines comestibles y las diferentes experiencias para que se conviertan en la fuente de inspiración, creación, aprendizaje…
Jardines comestibles en Restaurantes Gourmets
Jardines comestibles para restaurantes Esta mañana después de colocar unas plantas de Mostaza Guasabii, cilantro y algunas cositas más cosechaba albahaca, flores y hojas para Moisés. Este fin de semana tienen un evento importante para el cual han reservado la Reina Luisa, los tagetes, las hojas frescas de rúcula, mucha…
Flor de hibicus, planta, hojas, flores y usos
No hay mayor placer que recoger los frutos de nuevas variedades. El interés por esta planta es tanta que me he lanzado a inspeccionar un poco la red buscando recopilar la mayor información de una flor bella, sabrosa y tan medicinal. CULTIVO Oriunda de Asia, India aunque también otros localizan…
Cultivo del suelo, base de la permacultura
De manera natural, las plantas han sido diseñadas para continuar aportando restos orgánicos al suelo, y por tanto mejorando sus características. La agricultura a lo largo del tiempo ha extraído de su proceso natural a las plantas para su propio provecho. Ha ido acelerando los ciclos productivos y sacando muchos…
Flor eléctrica,
Acmella Oleracea una planta para que triunfa en MiJardinseCome y donde vaya… Si hay una planta imposible de olvidar que dejará huella en tu próxima fiesta en tu jardín esa es la Acmella Oleracea o hierba de los dientes. En apariencia se asemeja a una pobre margarita a la que…
10 hábitos que nos permiten tener una alta motivación para sacar adelante nuestros proyectos.
Este año lo hemos empezado trabajando sin parar, cada vez tenemos más trabajo y mayores desafíos. Nuestros cambio de hábitos hacia una vida más saludable tanto a nivel de alimentación como a nivel de nuestros pensamientos está dando sus frutos y creemos que no hay mejor manera de celebrar nuestras…
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start blogging!