Etiqueta: Tenerife
La flor del plátano y sus posibilidades culinarias

Aprovechamos esta semana para escribir sobre la flor del plátano, una flor más que reconocida en las Islas Canarias. Aprovechamos hoy, para sacar a la luz, las posibilidades de un producto muy canario y del que esperamos que, después de estas líneas salga a florecer en nuestras cocinas. Sin conocer […]
Ecoterapia, una terapia de conexión con la naturaleza

Ecoterapia, una terapia de conexión con la naturaleza Poco a poco y más, los privilegiados que vivimos en el paraíso de las Islas Canarias, empezamos a volver a caminar en la naturaleza. Durante los meses pasados, más de uno hemos sentido la necesidad de volver a la libertad de caminar […]
Flores de albahacas, flores de la planta culinaria más utilizada en el mundo

Consumir flores supone romper un mito de lo tradicional y de lo establecido. Supone descubrir intensidades de aromas y sabores que, por desconocimiento abandonábamos por miedo a no saber. Una de nuestras principales tareas es la hacer descubrir nuevas posibilidades comestibles y esta semana hablamos de las flores de albahaca, […]
hemerocallis.. flores de gran belleza y ricura
Seguimos dejándonos sorprender una semana más descubriendo flores comestibles que embellecen nuestro entorno aprendiendo que, además de ser bellas, estas flores son comestibles. Nos referimos a la azucena amarilla o flor de un día (Hemerocallis), tomando del griego su nombre «hemera»=»dia» y «kallos»= «belleza» de las que se reconocen más […]
Apio, con o sin historias, una planta que no tiene desperdicio

Apio Apium graveolens originaria de la cuenca Mediterránea y del extremo Oriente. Pertenece a la familia de las umbelíferas, como el perejil, cilantro, hinojo que todos comemos pero también de la cicuta, esa planta que envenenó a Sócrates en la Antigua Grecia. Hubo una vez, no hace mucho tiempo, que […]
La borraja: planta y flor con mucha historia

Borago officinalis Sin tener muy claro su origen a esta planta se la ubica en un principio en el Magreb desde donde se debió extender, a través de España, al resto de Europa y América. Egipcios, Griegos, Romanos… la consumieron en la antigüedad y esas historias se reflejan en su […]
Aciano una flor que entra por los ojos

Centaura Cyanus : azulejo, azulete, ojeras, escobilla… Esta semana dedicamos la sección a una preciosa flor originaria de la Europa Continental y que, dada su perspicacia al crecer asociada con los cultivos de cereal, ha hecho que la encontremos prácticamente en todo el mundo. De hecho, en el último siglo […]
Los jardines comestibles de las múltiples posibilidades

La semana pasada tuve el privilegio de participar, no solo como ponente en Gastrocanarias “Mis flores se comen y mi jardín también” sino también, acercando las flores comestibles a través de varias catas, una acompañadas entre flores, vino y saberes de las “bodegas Monje” y otra, entre paisajes comestibles realizados […]
Nuestros Jardines se comen

Te presento lo que para Mi Jardín se Come significan los jardines comestibles, una manera ecológica, divertida, saludable y original de entender los espacios verdes. Vaya lío, unos hablan de huertos urbanos, otros hablan de jardín de proximidad y en los países anglosajones y por suerte, cada vez más en […]
Cata de flores comestibles y vino, visitas y más.

Recuerdo hace seis meses cuando miraba la agenda y pasaban un poco los días sin saber muy bien hacia donde mirar. Por suerte nunca dejé de trabajar, la finca siguió marcando ritmos y las plantas me han ayudado a mantener una dinámica de mejora y crecimiento… buscando siempre huecos para […]